Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Salamandra. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2015

Reseña #48: Harry Potter y el prisionero de Azkaban


Hola holaaaaaaaa :D Y aquí estoy en un hermoso, soleado y caluroso día de Jueves :D (vieron que la primavera ya está llegando en pleno Julio - comienzos de Agosto?).
No sé si se dieron cuenta, pero tengo un pequeño problemilla con las reseñas: termino un libro y puede pasar un mes que recién me pongo a reseñarlo. Por el momento el tema del tiempo creo no ha afectado la calidad de mis reseñas (si no es así, díganmelo, sería genial que lo hicieran).
 Dejando de presumir de calidad, acá les dejo mi opinión...


 Título: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Saga Harry Potter #3).
Título original: Harry Potter and the Prisoner of Azkaban.
Autora: J.K.Rowling.
Género: Fantasía.
Año de publicación: 1999.
N° de páginas: 359 páginas.
Editorial: Salamandra.

Sinopsis
Igual que en las dos primeras partes de la serie, Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de Lord Voldermort y que parece dispuesto a borrar a Harry del mapa.
Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos. los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de eliminar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.

¿De qué trata?
Si pasar un verano con los Dursley ya es malo, peor es que tía Marge pase por casa. La especialidad de esta mujer es criticar y provocar a Harry. En una de estas provocaciones, él la infla como un globo. Temiendo que lo expulsen de Hogwarts, huye de casa de sus tíos y es socorrido por el autobús noctámbulo, un vehículo que ayuda a magos y brujas en apuros.
Por boca de uno de los "empleados" del autobús, Harry se entera de que un mago, ex seguidor de Voldermort, Sirius Black, escapó de Azkaban para encontrarlo. Harry es el último en enterarse del asunto, toda la comunidad mágica lo sabe, por eso se empeñan en protegerlo y evitar que ande solo por ahí.
Pero Harry este año descubrirá que nada es lo que parece, y que el pasado de su padre esconde más secretos de los que imagina.

Opinión Personal
Tardé una eternidad en terminar este libro, no porque fuera largo, sino por falta de tiempo. Aún así, lo disfruté mucho.
Este año Harry se entera de que un asesino, antiguo seguidor del Inombrable, quiere matarlo. Esto al comienzo no lo preocupa demasiado, porque ya está acostumbrado con Voldemort. Pero luego de una gran revelación, el asunto pasa a ser personal y quiere vengarse. Para colmo, debe lidiar con el miedo y la descompostura que le provocan los dementores, unos seres monstruosos que absorben la felicidad del lugar en que se encuentran.
La trama se centra en lo explicado anteriormente, que sucede entre clases en Hogwarts, partidos de Quiddich y demás. Algo importante que descubrimos en este libro es el pasado del padre de Harry. Vemos, por comentarios de otras personas, cómo era cuando estudiaba en Hogwarts, quienes eran sus amigos sus enemigos y más. El pasado es muy importante para entender cosas que pasan en este libro.
En cuanto a los personajes (exceptuando a Harry, cuyos pensamientos y vivencias ya fueron explicados) nos encontramos con unos Ron y Hermione en conflicto por la enemistad entre sus mascotas. A lo largo del libro discuten seguido por este motivo. En mi opinión, esas discusiones eran insoportables, especialmente por cómo Ron trataba a Hermione. Creo que a veces era muy grosero y la hacía sentir verdaderamente mal. Al final se reconcilian en buenos términos, lo que me pareció bien. Cuando no están discutiendo, ayudan a Harry a desestañar los misterios en torno a Sirius y el pasado de James.
 Para terminar, solo quiero decir que mis objetos favoritos son el giratiempo y el mapa del merodeador. Ambos son fascinantes de verdad y quiero tenerlos.
 El prisionero de Azkaban es un libro repleto de aventuras, misterios y revelaciones sorprendentes. 
Le doy un...10


(La imagen es de mi capítulo favorito).

Este libro participa del Reto Pottermanía.


¿Ustedes leyeron el libro? ¿Qué les pareció? ¿Tienen capítulo favorito?




viernes, 27 de febrero de 2015

Reseña #26: Harry Potter y la cámara secreta

¡Yo de vuelta! :D Ahora con la reseña del segundo libro de mi saga favorita :3

Título: Harry Potter y la cámara secreta (Saga Harry Potter #2)
Título original: Harry Potter and the Chamber of Secrets
Autora: J. K. Rowling
Año de publicación: 1999
Género: Fantasía
N° de páginas: 287 páginas
Editorial: Salamandra

Sinopsis
Tras derrotar una vez más a Lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos en inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse cona arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.

¿De qué trata?
Harry está más que listo para empezar su segundo año en el colegio Hogwarts, pero un elfo le advierte que no es buena idea que regrese ese año, pues terribles cosas sucederán y estará más seguro en su casa. Harry ni en sueños se quedaría con los Dursley, por lo que tuvo que hacer lo imposible para llegar al colegio y permanecer allí, pues todo el tiempo sucedían cosas que parecían querer enviarlo de vuelta a Privet Drive. Ese año se entera de que la Cámara Secreta ha sido abierta de nuevo. Dicha cámara existe desde hace años y el creador puso un monstruo adentro con el objetivo de liberar el establecimiento de esas personas que considera no aptas para estudiar allí.
Harry y sus amigos se verán inmersos en la aventura de descubrir quién fue el que abrió la cámara esta vez y cómo evitar que el misterioso monstruo continué siendo el protagonista de grandes y lamentables tragedias.

Opinión Personal
Este libro cuenta el segundo año de Harry en Hogwarts. No fue un año tranquilo, ninguno lo fue hasta ahora. Esta vez, un peligro del pasado vuelve a acechar el colegio, y el objetivo de Harry es darle fin.
La trama, como siempre, es atrapante, sientes rabia por la vida de Harry con su tíos y el hecho de que se le advierte que no puede ir a Hogwarts ese año; sorpresa al conocer nuevos medios de transporte y personajes, y te quedas con la boca abierta con el final del libro. Como dije en mi reseña anterior, algo que admiro de Rowling es lo planificado que tiene todo. Cómo acabará un libro y se conectará con el siguiente. Cada aventura empieza y termina en un año, y al siguiente comienza otra y así, pero todas van contando una historia llena de magia y enseñanzas.
Algo nuevo que vemos en este libro son los polvos flu, un medio de transporte que consiste en viajar de una lado a otro a través de las chimeneas instaladas en las casas. Es algo fascinante,  y también lo es las nuevas criaturas y los personajes nuevos y otros que se dan a conocer. Mis preferidos son Fred y George, y siempre sentí un cariño por la señora Weasley, es una persona bondadosa y que ama a su familia. El personaje de Lockhart me pareció bien logrado, un tipo con cara de estúpido y famoso por sus libros en los que relata las maravillosas y temibles aventuras que vivió. Egocéntrico, no deja nunca de alardear de su fama y mandarse la parte en todo momento. Oculto tras una máscara que nadie debe descubrir, sino no lo verían de la misma manera. Otra cosa que tiene Rowling es el crear buenos personajes, creíbles y a los que les agarras odio o cariño.
Además de adentrarnos más en el mundo de magia, volvemos a encontrarnos con un Harry fascinado por el mundo nuevo en el que vive y sus secretos, dispuesto a aprender de él y a defender a sus amigos y compañeros de cualquier mal que los rodeé.
Hermione sigue siendo tan inteligente como siempre, y es indispensable para resolver el misterio en que se ven envueltos.
Ron, por otra parte, es distraído y se atrasa todo el tiempo en la investigación. Podemos llegar a vislumbrar sus celos y conocemos uno de sus mayores miedos.
Un libro lleno de misterio, magia y fantasía, del que te engancharás seguro, por que es Harry Potter, por dios.
Le doy un... 10



LA LECTURA DE ESTE LIBRO, ASÍ COMO SU RESEÑA, PARTICIPAN DEL RETO POTTERMANÍA


Reseña de los demás libros:



¿Leyeron el libro? ¿Qué les pareció? 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...