Mostrando entradas con la etiqueta Walt Disney Feature Animation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Walt Disney Feature Animation. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2019

Reseña #18: Aladdin (1992)

Buenas buenas buenas. ¿Están disfrutando el finde largo? Yo por fin me decidí a ponerme al día con las reseñas, y aquí les traigo mi breve opinión sobre uno de los clásicos más clásicos de Disney, y que obviamente vi antes del estreno de su live action. A Disney nunca se le va a caer una idea original no? No es que me molesten los live action, es sólo que me gustaría ver nuevo contenido, pero al parecer nadie se anima a innovar y prefieren seguir apostando por lo clásico, lo ya visto, que saben que dará resultado. Ojalá eso cambie para el 2020.
Con mi queja del día ya hecha, dejo que se sumerjan en las noches de Arabia.

Título: Aladdín
Título original: Aladdín
Año de estreno: 1992
Género: Animación. Fantástico. Musical. Infantil. Aventuras | Cuentos. Cine familiar. Magia
Duración: 87 min.
Producida por: Walt Disney Pictures / Walt Disney Feature Animation
Dirigida por: John Musker,  Ron Clements
Guión: John Musker, Ron Clements, Ted Elliott, Terry Rossio
Sinopsis
Basada en el famoso cuento "Aladino y la lámpara maravillosa", la trama se sitúa en el exótico paisaje del mítico reino árabe de Agrabah. Aladdin es un ingenioso joven que, a pesar de vivir en un estado de extrema pobreza, sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Jasmine. El destino interviene cuando el astuto visir del Sultán, Jafar, recluta a Aladdin para que le ayude a recuperar una lámpara mágica de las profundidades de la Cueva de las Maravillas. El joven encuentra la lámpara, en la que vive un genio que concede tres deseos a quien lo libere.

Trailer


Opinión Personal

¿Quién no conoce este clásico de Disney? Siempre pregunto lo mismo, y la respuesta no ha cambiado: yo, claramente. A ver, no es que nunca en mi vida haya oído hablar de esta película, sólo que nunca me tomé la molestia de verla, hasta ahora que salió su live action en Mayo. 
La historia comienza presentándonos el reino de Agrabah, hogar de un carismático ladrón llamado Aladdin, quien un día conoce a la princesa Jasmine y se enamora perdidamente de ella. El visir del sultán, Jafar, está buscando el diamante en bruto, aquella persona apta para ingresar a la Cueva de las Maravillas y recuperar la lámpara mágica. Es así como, mediante engaños, recluta a Aladdin para que lo ayude, y al final el muchacho termina haciéndose con el poder de este enigmático objeto. Dicha lámpara es habitada por un Genio que concede deseos, oportunidad que aprovecha el ladrón para hacer realidad sus más grandes sueños. Así inicia esta historia donde aprenderemos valores como la sinceridad, las apariencias, la humildad y el valor de ser nosotros mismos.
En cuanto a los personajes, tenemos al protagonista, Aladdin, un muchacho que para sobrevivir se ve obligado a robar comida, con la ayuda de su simpático mono Abú. Pese a esto, no deja de ser un chico humilde, que es capaz de quedarse sin lo poco que tiene con tal de que a la otra persona no le falte. Sin embargo, aspira a una vida mejor, con más lujos, y ese deseo no estaría lejos de volverse realidad. 
Jasmine es la princesa de Agrabah, una bella doncella cuyo deseo más grande es tener un poco de libertad, no estar tan encerrada en su palacio, tener la posibilidad de conocer otros lugares. Se ve obligada a contraer matrimonio para poder gobernar el reino, cosa que ella no quiere hacer por obligación, sino por amor. 
Jafar es la mano derecha del sultán, aunque desearía poder gobernar el reino, dejando de ser el segundo al mando. Por esto es que busca la lampara maravillosa, para poder tener el poder que tanto aspira. ¿Hasta dónde sería capaz de llegar por el poder? ¿Y qué consecuencias tendrá si lo logra? 
El prisionero de la lámpara es el Genio, un ente carismático y divertido que concede deseos al dueño de este objeto, es decir, a quien frote la lámpara. Intentará hacer realidad los deseos de Aladdin, a la vez que le aconseja, lo ayuda y se transforma en su amigo.
La película en sí me resulta muy entretenida, aunque no diría que es de mis favoritas. No sé si es porque uno cuando se vuelve grande, analiza las películas infantiles y se da cuenta de muchas cosas, pero a mí la relación de los protagonistas me pareció medio apresurada. ¿Qué quiero decir con esto? Que comparten poco tiempo en pantalla, se enamoran nada más verse y ya uno de ellos está dispuesto a lo que sea para ganar el amor del otro. Me hubiera gustado que ambos compartieran más tiempo juntos y pudieran conocerse mejor. Por otro lado, el genio no me pareció tan gracioso ni lo amé con locura como todo el mundo. Dentro de mis personajes favoritos estaban Abú y la alfombra y no el Genio. Las expresiones de ambos me encantaban, me saco el sombrero ante la gran animación de la alfombra, cómo con movimientos simples lograba dar a entender sus emociones. 
Pasando al final de la historia y a los mensajes que deja, la conclusión de esta aventura es genial, podemos ver las consecuencias, buenas y malas, de los deseos que piden los personajes. Aprendemos lo importante que es ser auténtico, sin aparentar ser algo que no somos para impresionar o caerle bien a la gente. También, que el casarse por amor es una de las decisiones más sinceras que podemos tomar, decidir sobre nuestra vida, sin dejar que nadie más lo haga por nosotros. Y lo más importante: podemos escalar alto siendo auténticos, y no importa si venimos de una familia humilde o de una adinerada, no hay limitaciones a la hora de alcanzar nuestros sueños. 
Aladdin es una aventura basada en uno de los cuentos de “Las Mil y Una Noches”: "Aladino y la lámpara maravillosa" que nos invita a recorrer los caminos de Agrabah de la mano de un simpático ladrón de nombre Aladdin, quien intentará ganarse el amor de la princesa Jasmine con la ayuda de los deseos otorgados por el Genio de la lámpara mágica. 
Puntuación: 8/10. 



Esta reseña me quedó muy corta, y es que tengo mucho más para decir del live action, que me encantó demasiado, y me alegro por el éxito que tuvo y sigue teniendo, pese a todo el hate que recibió.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...